Santiago de Cali - Valle del Cauca, Marzo 2 de 2025. “En este recinto construimos la vallecaucanidad, y desde el Gobierno reconocemos el aporte que ustedes hacen a la Región. La historia les reconocerá que hoy, con respeto a la dignidad humana, a la educación y al trabajo, construimos desde la diferencia, el futuro, para hacer del Valle del Cauca un paraíso de todos”. Con estas palabras la Directora de Hacienda y Finanzas Públicas María Victoria Machado Anaya, por delegación de la Gobernadora, aperturó las sesiones ordinarias de la Asamblea.
La funcionaria, anunció igualmente que además de continuarse con el estudio del Estatuto Tributario y de Rentas, que viene con primer debate del periodo extra, se presentarán proyectos como la Creación e Institucionalización del Observatorio contra la Discriminación Étnico Racial, y Adiciones de Recursos del Balance al Presupuesto 2025.
Por su parte el Presidente Hugo Perlaza Calle, señaló que “vamos a tener los controles políticos debidos”, al referirse a las próximas citaciones a la Industria de Licores del Valle, el Departamento de Planeación y la Secretaría de Educación. “Esperamos estar brindando las garantías necesarias, la invitación es a que repasemos el Reglamento Interno, que también requerirá algunas modificaciones para actualizarlo de acuerdo a la Ley 2200”, precisó.
114 AÑOS
En este marco, el Profesional del Equipo de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, Carlos Mario Recio Blanco, realizó una semblanza histórica de la Asamblea Departamental en sus 114 años, resaltando el papel que cumple la Corporación. El Magíster en Historia y Doctorando en Educación, hizo un llamado a proteger este patrimonio y hacerlo un lugar vivo, porque “el patrimonio no es el edificio, está representado en lo que aquí se hace cotidianamente y debemos apropiarnos socialmente para hacerlo vivo”.
Fotos: Archivo del Patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca / Biblioteca Departamental