Santiago de Cali - Valle del Cauca, Febrero 22 de 2025. La Asamblea Departamental programó para este Martes 25 de Febrero desde las 8:30 a.m., la Participación Ciudadana y el Informe de Ponencia para Primer Debate, del proyecto de Ordenanza 002, que crea e institucionaliza la Red de Conectividad Pública RED+ y dicta las disposiciones frente a su Plan Estratégico, lo cual se surtirá ante la Comisión del Plan de Desarrollo.
Sustentado por el Secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Gabriel Enrique Ferrer Orozco, y con el Diputado Carlos Felipe López López como Ponente, la iniciativa apunta a atender la problemática de la brecha digital. Según la presentación inicial, se indicó que el 70% de los hogares urbanos tienen acceso a internet, mientras solo el 28.8% de los hogares rurales cuentan con conexión.
Municipios como Buenaventura tienen un acceso del 6.9%, mientras que Jamundí alcanza el 25%. Como barreras, se identifican: 1. Falta de infraestructura tecnológica moderna, 2. Altos costos de los servicios de conectividad y 3. Escasa alfabetización digital en sectores rurales y poblaciones vulnerables.
Sobre el proyecto, el Diputado Ponente Carlos Felipe López López indicó que “la Red Estratégica de Conectividad Pública es un paso fundamental hacia la reducción de la brecha digital y la promoción de la conectividad como un motor de desarrollo social y económico”.
La RED+, se plantea como un mecanismo para integrar los distintos sectores y fortalecer las capacidades del departamento en materia de conectividad, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso a servicios digitales de calidad. Con esta, se beneficiarán áreas como:
Salud con la implementación de telemedicina y acceso a datos clínicos, Educación mediante la digitalización del aprendizaje en comunidades rurales, Seguridad para mejorar la comunicación y coordinación de las fuerzas de seguridad, Gestión de Desastres dando respuesta eficiente ante emergencias a través de redes integradas, y TIC para el cierre de la brecha digital.
Ver Proyecto: https://asamblea.valledelcauca.gov.co/descargar.php?idFile=27340