Imprimir la información de la página

A UPME y ANLA LLAMADO A REPLANTEAMIENTO DE TRAZADO DE PROYECTO REFUERZO SUR OCCIDENTAL 500 Kv

A UPME y ANLA LLAMADO A REPLANTEAMIENTO DE TRAZADO DE PROYECTO REFUERZO SUR OCCIDENTAL 500 Kv

Santiago de Cali - Valle del Cauca, Febrero 23 de 2025.  Luego de conocer el estado del Proyecto UPME 04 2014 Refuerzo Sur Occidental 500 Kv, para la construcción y operación de la línea de transmisión eléctrica entre las subestaciones existentes de La Virginia y Alférez -a cargo de ENLAZA Grupo Energía Bogotá S.A.S. E.S.P.-, y de escuchar las consideraciones de voceros de la comunidad de algunos de los municipios que se están viendo impactados, la Asamblea Departamental calificó de necesario el replanteamiento de su trazado.

En ese sentido, el Primer Vicepresidente Jorge Luis Reyes Tascón, dijo que se está haciendo un llamado a la Unidad de Planeación Minero Energética, ya que dicho proyecto hace parte del Plan de Expansión 2013-2027, y a la ANLA como Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, para que se replantee el trazado aprobado en Noviembre pasado, “ante la instalación de 400 torres en la cordillera central, que van a afectar el entorno y las poblaciones de zonas rurales, cuando pueden ir por la parte plana, lado occidental del río Cauca”.

 

Al pedir el acompañamiento de la Corporación, los ciudadanos Luis Rivera, Yamileth Henao, Felipe Olmos, Juan Pablo Gaviria y Julieth Cuchillo, expusieron en pro de la defensa de los territorios, sus inconformidades con el proyecto, así como sus preocupaciones y las afectaciones que están afrontando, enfatizando en el impacto social, en razón principalmente a los temas ambiental, turístico y deportivo.  De ellos surge el planteamiento “que pase por el centro del departamento, donde ya hay un impacto al ecosistema, por los cultivos de caña de azúcar y las vías panamericana y panorama, siendo este el sitio más adecuado, por ser lineal y no curvo”.

De acuerdo con la presentación del Gerente de Proyectos de ENLAZA Grupo Energía Bogotá, Rodrigo Augusto Hernández Ortiz, el proyecto es considerado PINE (Proyecto de Interés Nacional y Estratégico), y se ofrece para atender la demanda futura del suministro de energía (servicio público).  Además: Satisface el déficit de energía al sur del país debido al incremento de la demanda, Beneficia a los usuarios de energía del suroccidente, y Reduce el riesgo de fallas y suspensiones de energía y aumenta la confiabilidad del servicio.

 

El Proyecto UPME 04 2014 Refuerzo Sur Occidental 500 Kv, atraviesa durante su trazado a Pereira en Risaralda, y 16 municipios del Valle del Cauca: Cartago, Obando, La Victoria, Zarzal, Bugalagrande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Buga, Guacarí, Ginebra, El Cerrito, Palmira, Pradera, Candelaria y Cali.

 

#ElValleDelCaucaTieneAsamblea

Número de visitas a esta página: 101
Fecha de publicación: 23/02/2025
Última modificación: 23/02/2025

Imprimir   -   Cerrar ventana